Citizen Lab admite que Comín no fue espiado

Según explica el director del laboratorio, Ron Deibert, el error se debió a una confusión con las iniciales

A través de un comunicado publicado el pasado 22 de diciembre, el director de Citizen Lab, Ron Deibert, reconoció que el informe ‘Catalangate. Extensive Mercenary Spyware Operation against Catalans Using Pegasus and Candiru’ tiene, al menos, un error: el actual diputado por Junts, Toni Comín, no forma parte de los 65 supuestos espiados con este software creado por la empresa de Israel NSO Group.

Así lo recoge en su edición de hoy el digital The Objective, una información que detalla las explicaciones de Deibert, quien dice que en su momento se confundieron las iniciales T.C. (de Toni Comín) con las iniciales A.C. (de otro infectado con Pegasus). “Un investigador había leído mal las etiquetas asignadas a los resultados de dos personas, lo que provocó una confusión entre los teléfonos propiedad de dos personas con las mismas iniciales que formaban parte del mismo grupo de objetivos potenciales en la investigación del CatalanGate”, reza el comunicado llamado ‘Corrección de un caso’.

En el mismo documento, se remarca que en ningún caso en el resto de móviles infectados (64) se encuentran “falsos positivos”, y se incide en la idea que “el error se origina únicamente por una sola confusión al interpretar un sistema de etiquetas de trabajo”.

Este hecho se suma a las ya existentes sombras acerca del rigor académico de la investigación. Así pues, el pasado mes de noviembre, y mediante el estudio ‘Review of Catalangate. Amnesty International Validation’, se sostenía que los cuatro casos que Citizen Lab proporcionó a Amnistía Internacional para corroborar la infección fueron “falsos positivos”. Se trata, en concreto, de los casos de Jordi Sánchez, expresidente de la ANC y actual dirigente de Junts; Elisenda Paluzie, expresidenta de la ANC; Sònia Urpí, miembro de la ANC, y Txell Bonet, mujer de Jordi Cuixart.

La entrada Citizen Lab admite que Comín no fue espiado se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas