Claves del éxito del directorio de tanatorios líder en Granada y en toda España

¿Sabías que en la provincia de Granada hay muchos tanatorios? En efecto, por lo que no sorprende que diariamente tengan lugar numerosas búsquedas relacionadas con este tipo de instalaciones. Unas de las más visitadas son las del Tanatorio San José de Granada, el cual se encuentra a poca distancia de uno de los monumentos más icónicos de la capital: la Alhambra.

Este dato que acabamos de dar es tan solo uno de los muchos que proporciona un directorio especializado en tanatorios. ¿Recuerdas que hemos empezado el artículo diciendo que se producen ingentes cantidades de búsquedas? Has de saber que la mayoría de ellas, tanto en Granada como en el resto de España, tienen lugar a través de un mismo sitio web.

La página a la que nos referimos es https://tanatorio.info/. Siguiendo el ejemplo de tantos otros sectores, no es en absoluto sencillo convertirse en la líder indiscutible en lo que respecta al número no solo de visitas, sino también de búsquedas. Aun así, este portal online ha acabado consiguiéndolo. ¿Cómo lo ha logrado?

Información clara sobre más de mil tanatorios y crematorios ubicados en España

Primeramente, es destacable que la información que aparece publicada en este sitio web es muy clara. Y no es para menos, puesto que cuando a una persona se le muere un familiar, es habitual que su mente no opere al cien por cien de la capacidad. Así pues, tratar con ciertos datos confusos puede ser una quimera. Todo lo contrario sucede si se muestran concisos y precisos.

Con un ejemplo queda más que claro: si buscas información sobre el Tanatorio de Motril, el directorio te ofrece todos los datos que necesitas y que están relacionados con dichas instalaciones, las cuales también reciben el nombre de Granasur.

Uno de los primeros datos que aparecen en la página web es la dirección. En este caso se trata del Camino de las Ventillas. Por si fuera poco, también se especifica con claridad los pasos que hay que realizar para llegar a las instalaciones en cuestión, indicando adicionalmente si es viable llegar andando. Retomando de nuevo el ejemplo del tanatorio de Motril, sí es posible, porque exige llevar a cabo una ruta a pie de tan solo veinte minutos.

Eso sí, hay tanatorios tanto en Granada como en el resto de España a los que es mejor ir en transporte público. Si es el caso, el directorio señala las paradas de metro o autobús que se encuentran más cerca de las instalaciones. El objetivo por parte de los fundadores de la web es claro, resumiéndose básicamente en facilitar la búsqueda de información en unos momentos en los que todo parece ser muy complicado por el reciente fallecimiento de un ser querido.

Aunque la información que acabamos de mencionar es la que más buscan los usuarios, hay otro dato que también se suma a la lista: el número de teléfono. Si bien es cierto que las llamadas están quedando relegadas a un segundo plano debido a que nos encontramos en plena era digital, hay que decir que para ciertas gestiones sigue siendo la vía de comunicación preferible, como es el caso precisamente de los tanatorios.

Eso sí, no es necesario llamar para preguntar el horario, puesto que aparece en el propio directorio, lo cual es de agradecer. De hecho, toda la información que de una u otra manera guarda relación con el tanatorio, se muestra en pantalla. Lo demuestra a la perfección el Tanatorio de Albolote, del cual se especifica que, durante el transcurso del servicio funerario, las instalaciones están abiertas a lo largo de las 24 horas del día.

Ahora que hemos mencionado la palabra ‘servicio’, hay que decir que todos los ofrecidos en el tanatorio aparecen debidamente listados en el directorio. En el caso recientemente traído a colación, es reseñable la disposición de una capilla que permite despedirse de los fallecidos de la mejor manera posible, así como una cafetería en la que tomar algo esperando a que lleguen el resto de familiares. También ofrece otros servicios que no hay que obviar, como el parking -bastante amplio y cómodo-, además de la cremación. Y es que en las propias instalaciones hay un horno crematorio, sin que sea necesario contratar un servicio externo.

Habiendo hablado de los crematorios, es un buen momento para decir que si los sumamos a los tanatorios, se obtiene una cifra de más de mil. Todos ellos aparecen con su respectiva ficha en el directorio que no solo destaca por tener tantísima información.

Si a todo esto sumamos lo intuitivo que es el portal online y lo bien diseñado que está, lo cual se demuestra al acceder a él desde cualquier dispositivo, no sorprende que el directorio se haya acabado convirtiendo en el líder indiscutible del sector. De hecho, todo parece indicar que las visitas y búsquedas seguirán creciendo con el paso de los años.